
Jasie´n N 73,3. Con estos resultados,
el estudio señala que altas concentra-
ciones de fósforo se ven asociados
con un inadecuado o no sistema
existente de aguas residuales, princi-
palmente en zonas rurales, como lo
que ocurre con el Lago Rybiec y
Obłeze, que carecen de plantas de
tratamiento de aguas residuales en
sus inmediaciones. En consecuencia,
existe tendencia al crecimiento exce-
sivo de algas, un enturbiamiento de
estos lagos y una reducción progre-
siva de la biodiversidad lacustre (Ja-
rosiewicz, Ficek, & Zapadka, 2012).
Estudios
realizados en Colombia por
López y Madroñero (2015) para la
determinación del estado trófico de
un lago tropical de alta montaña, la
Laguna de La Cocha mediante el Ín-
dice de estado Trófico de Carlson du-
rante un año de evaluación, 2013,
determinó un estado oligotrófico, de-
bido a la carencia de nutrientes y
contaminación por causa de activi-
dades antropogénicas
en este tipo de
lagunas de altura. La laguna de La
Cocha se encuentra ubicada a unos
20 km de Pasto, a 2.800 metros sobre
el nivel del mar y rodeada por mon-
tañas (López Martínez & Madroñero
Palacios, 2015).
Por otra parte, en el estudio de Li et
al. (2010), para evaluar el estado tró-
fico del agua en los humedales del
parque de
Xixi en China también se
empleó el Índice de estado Trófico de
Carlson, el cual evidenció un estado
de eutrofización. En el análisis de re-
sultados se determinó que esta con-
dición puede estar asociada a que
este cuerpo de agua recibe gran can-
tidad de nutrientes por su cercanía a
cultivos y ciudades que envían sus
aguas sin tratamiento previo (Li et al.,
2010).
En este sentido, los resultados obte-
nidos para la Laguna de Yambo son
consistentes con los establecido en
las in
vestigaciones de Jarosiewicz et
al. (2012), Li et al. (2010), Toapanta
(2017) y Rueda (2017) quienes indi-
can que un estado eutrófico de los
cuerpos de agua se relaciona con la
cantidad de nutrientes introducidos
producto de actividades antropogéni-
cas en los alrededores, lo que trae
como consecuencia el probable cre-
cimiento acelerado de biomasa y
pérdida de biodiversidad de la La-
guna. Se complementan con lo dicho
por López
y Madroñero (2015), que
manifiestan que los cuerpos hídricos
con poca o ninguna contaminación
109
CARACTERIZACIÓN DEL ESTADO TRÓFICO
DE LA LAGUNA DE YAMBO MEDIANTE ANALISIS DE FÓSFORO
Orquera & Cabrera, 99–111
INFO 8-1_Maquetación 1 6/2/20 10:16 Página 109