
torante estimulante, diurético y dia-
forético. Debido a un alto contenido
de saponinas y propiedades antifún-
gicas, varias especies de Monnina a
menudo se han utilizado como cham -
pú anticaspa en América tropical
(Eriksen & Persson, 2007). Como
ejemplo, la especie africana Securi-
daca longepedunculata, pertenciente
a la familia Polygalaceae, tiene hasta
100 propiedades médicas, desta-
cando principalmente la inhibición
selectiva de la replicación del VIH
(Mahmood et al., 1993).
El género Monnina perteneciente a la
subfamilia Polygaleae fue bautizado
por los botánicos españoles Ruiz y
Pavón sobre un grupo de plantas de
Perú y Chile (Ruiz, López, & Pavón,
1798). Para la descripción del género
Monnina se tomó como referencia a
especies descritas por la revista del
Instituto Botánico Darwinion en Ar-
gentina, detallando al género como
plantas con hojas simples, alternas,
brevemente pecioladas. Inflorescen-
cia en racimo simple, espiciforme.
Flores pequeñas, blanco-amarillen-
tas, o rosado-verdosas, con cinco sé-
palos de prefloración quincuncial,
dos externos, uno interno y dos late-
rales. Fruto una sámara 1-2 semi-
nada, generalmente reticulada, a lada
o sin alas, glabra o pubescente. Raíz
generalmente perpendicular, ramifi-
cada y cilíndrica de color castaño os-
curo o claro, marrón oscura y amari-
llo. Semillas piriformes, comprimidas
o no, con tegumento tenue y delgado
rostro en el ápice (Grondona, 1945).
Este género es únicamente ameri-
cano y se extiende desde el Sur de Es-
tados Unidos hasta el centro de Chile
y la Plata. En el Ecuador el género
Monnina tiene especies arbustivas
que comprende unas 150 especies.
Se encuentran unas 32 variedades,
mejor representadas en la zona an-
dina; sobre los 2400 m se han regis-
trado 24 especies arbustivas.
Existe una gran variedad de usos en
el género, dentro del cual cabe recal-
car la especie Monnina obtusifolia, la
cual se utiliza en la medicina tradi-
cional de Ecuador como un antifún-
gico, antitumoral, antiséptico, antipe-
rio dontitis y limpiador de piel (Pinto,
Fuzzati, Chiriboga, & Hostettmann,
1994).
Monnina crassifolia es un arbusto que
mide hasta 1,5 m de alto. Las hojas
son alternas, lanceoladas, miden
165
USO ETNOBOTÁNICO Y PRINCIPIOS ACTIVOS
DE
Monnina crassifolia
KUNTH; POLYGALACEAE
Hidalgo et. al., 153–179