
Carbonatos y Bicarbonatos
Para la determinación se empleó el
método de Vogel, en el cual se debe
calcular la alcalinidad total y la can-
tidad de bicarbonatos, luego por la
diferencia de ambos se obtiene el
contenido de carbonatos. Como se
puede observar en la Figura 3, los va-
lores obtenidos para carbonatos va -
rían entre 0,31 % y 0,46 % en el caso
del hormigón simple, mientras que
para el hormigón armado en la Fi gura
4 los valores varían entre 0,22 % y
0,35 %. Los valores para bicarbona-
tos aumentaron en comparación con
los valores de carbonatos, los porcen-
tajes obtenidos para el hormigón sim-
ple fueron entre 1,40 % y 1,28 %, y
los porcentajes para las muestras de
hormigón armado variaron entre
1,52 % y 1,46 %. En la Figura 3 se
puede observar que para estos anio-
nes se tienen diferentes tendencias.
En el carbonato se visualiza una dis-
minución a partir del año 10 y, de-
bido a esto, el análisis estadístico
ANOVA muestra que no existen dife-
rencias significativas a medida que
pasa el tiempo. En cuanto a los bicar-
bonatos, éstos aumentan de manera
imperceptible en cada año para el
hormigón armado; en el caso del
hormigón simple también tiene una
tendencia de aumento a excepción
del año 10 en el que se disminuyó
muy poco y, por esta razón, el análi-
sis estadístico ANOVA no considera
que haya diferencias significativas
importantes con el pasar de los años
en las muestras de hormigón simple
y hormigón armado.
Al tener una disminución de carbo-
natos y un aumento de bicarbonatos
se puede interpretar que hubo un
cambio en el pH del medio. Esto
ocurre debido a que los iones hidro-
nio (H
+
) se impregnaron al hormigón
por la absorción del dióxido de car-
bono y, al juntarse con la humedad,
se puede solubilizar y formar el ácido
carbónico (Mook, 2002). El ácido
carbónico libera iones hidronio y
iones bicarbonato, y es así que se ob-
tiene la formación de más bicarbona-
tos.
Silicatos
En el área de las construcciones, la
presencia de silicatos se atribuye a
los cuarzos y feldespatos que provie-
nen de los materiales de partida.
Cabe mencionar que aumentan la
calidad y estabilidad en ladrillos y
cementos (De Castrillo, 2017). Los
resultados expresados en la Figura 5
112
InfoANALÍTICA 9(1)
Enero 2021