
– Embudos de separación
– Balón base redonda para rotavapor
– Juego de vasos de precipitación
– Tubos de secado
– Mangueras
– Tapón de caucho
– Balones aforados de 50 y 100 mL
Síntesis de ibuprofeno
Para la síntesis experimental del ibu-
profeno, se realizó una acilación de
Friedel-Crafts de 10 mL de isobutil-
benceno para síntesis marca Merck,
utilizando 7 mL de anhídrido acético
de uso general (marca BDH Chemi-
cals) como agente acetilante, 30 ml
de diclorometano J.T. Baker p.a como
solvente, y 9,35 g de cloruro de alu-
minio anhidro p.a Merck para síntesis
farmacéutica como catalizador. El
producto de la reacción fue lavado
con ácido clorhídrico p.a Merck al
37 %, hidróxido de sodio 6 M marca
Merck y cloruro de sodio p.a Merck,
para finalmente ser secado con sul-
fato de sodio anhidro p.a Merck y ro-
taevaporado, para eliminar todo el
solvente.
Luego, 1 mL de la 4-isobutilacetofe-
nona obtenida se solubilizó en 3 ml
de etanol absoluto p.a Merck, y se lo
redujo con 0,25 g de borohidruro de
sodio p.a Sigma-Aldrich. El exceso de
borohidruro fue destruido con ácido
clorhídrico al 10 % y la fase orgánica
extraída con éter de petróleo p.a.
El producto reducido (1-(4-isobutilfe-
nil)etanol), se halogenó con 10 mL de
ácido clorhídrico concentrado p.a, se
extrajo con éter de petróleo y se secó
con sulfato de sodio anhidro p.a.
Una vez formado el cloruro, se pro-
cedió a la formación del reactivo
de Grignard mediante la reacción de
1 mL de 1-(1-cloroetil)-4-isobutilben-
ceno, con 2 g de magnesio metálico
Merck para síntesis de Grignard, en
40 mL de tetrahidrofurano anhidro
(99,9%) Sigma-Aldrich. Un cristal de
yodo se usó como catalizador.
Terminada la reacción, se burbujeó
un litro de CO
2
puro marca AGA y se
añadieron 30 mL de ácido clorhídri co
10 % para formar el medicamen to.
La extracción del fármaco de la fase
orgánica se hizo con hidróxido de
sodio 5 %. Finalmente, la fa se acuosa
se trató con ácido clorhí- drico para
regenerar el ibuprofeno y extraerlo
con éter etílico. El esquema de la re-
acción se muestra en la Figura 2.
infoANALÍTICA
Noviembre 2015
30