
se encuentran entre 1 a 20 μg/kg y 41
a 60 μg/kg para el 34 % y 2 % del
total de las muestras, respectivamen -
te. Consecuentemente el 64 % res-
tante de las muestras no evidenciaron
la presencia de esta micotoxina.
Debido a que la concentración má-
xima de zearelonona permitida en
arroz no se encuentra establecida en
la normativa nacional (INEN, AGRO-
CALIDAD, Ministerio de Salud), se
comparó con el umbral de 100 μg/kg
establecido por la Comisión de las
Comunidades Europeas (2006) en el
Reglamento (CE) N°1881 para cerea-
les no elaborados distintos al maíz.
De acuerdo con esto, el 100 % de las
muestras analizadas cumplen y se
encuentran bajo el límite establecido
por el mencionado Reglamento. Las
muestras con mayor concentración
de zearalenona pertenecían a la pro-
vincia de Los Ríos, donde un valor de
51,8 μg/kg fue determinado en una
muestra proveniente del cantón Vin-
ces. Por otra parte, muestras proce-
dentes de cantones como Nobol,
Yaguachi, Santa Lucía y Guayaquil
pertenecientes a la provincia del
Guayas reflejaron concentraciones
entre 2,14 μg/kg y 3,34 μg/kg. En el
caso de la provincia de Manabí,
muestras procedentes de los canto-
nes Rocafuerte y Sucre exhibieron
concentraciones de 2,19 μg/kg y 2,45
μg/kg, respectivamente. Adicional-
mente, hay que considerar que es re-
comendable realizar ensayos confir-
matorios de los resultados positivos
obtenidos con los métodos de cri-
bado como el ELISA, por ejemplo
usando Cromatografía Líquida aco-
plada a Detector de Espectrometría
de Masas, debido a la posibilidad de
falsos positivos o variaciones en las
concentraciones obtenidas. En este
caso, todas las muestras resultaron
dentro de los umbrales tomados
como referencia, y no fue indispen-
sable su reevaluación por métodos
confirmatorios (Okuma et al., 2018).
Los resultados obtenidos indican que
las muestras de arroz sin cáscara
cumplen con la normativa de la UE,
sin embargo, es evidente, la presen-
cia de zearalenona en este alimento.
Esto podría deberse a las condiciones
ambientales favorables para el creci-
miento de hongos de las zonas mues-
treadas, como son la elevada
humedad (70 a 80 %) y temperatura
(20–30 °C). Además, el Codex Ali-
mentarius indica que los granos pe-
queños y arrugados pueden presentar
más zearalenona que los granos
sanos normales (CODEX, 2019).
91
EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE LAS MICOTOXINAS ZEARALENONA
Y AFLATOXINA TOTAL EN ARROZ SIN CÁSCARA
Martínez et. al., 81–97