PRESENTACIÓN
La Escuela de Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, con la colaboración del Cen-
tro de Publicaciones, edita este noveno volumen, n° 1 de su Revista infoANA-
LÍTICA, con la participación de profesionales de universidades amigas que
participan conjuntamente en proyectos de investigación, investigadores y es-
tudiantes de las carreras de Ciencias Químicas.
El año 2020 quedará marcado en la historia moderna como el año de la pan-
demia del virus SARS-Cov-2 y la enfermedad conocida como Coronavirus 2019
o también llamada Covid-19.
Los impactos causados por esta pandemia son de dimensiones incalculables,
no solo sobre la salud de los seres humanos sino sobre todas sus actividades y
relaciones que se han desarrollado en las últimas décadas, en especial sobre
la educación. Las Naciones Unidas ya calificaron el impacto de esta pandemia
como la de la década perdida en lo que respecta a la educación.
La mayoría de la población no tiene acceso a los medios virtuales y su conec-
tividad a las redes inalámbricas es escasa o nula. Este nuevo escenario nos lleva
a repensar las formas de lograr un sistema educativo que pueda enfrentar esta
nueva situación impensable hace menos de un año.
En este nuevo ámbito la revista InfoANALÍTICA toma el reto de mantener su
vocación de difusión de trabajos científicos de alto nivel y su divulgación prolija
y transparente y, como resultado, produce un nuevo número de la revista bajo
formato electrónico para de esta manera proyectarse ante estas nuevas circuns-
tancias.
En este volumen 9(1) se presentan temas de diversas áreas como: nanotecno-
logía, fitoquímica, química analítica, química de materiales, química de ali-
mentos y química ambiental.
11
12
Como Coordinador de la Escuela de Ciencias Químicas, quiero expresar mi
profundo agradecimiento a las autoridades de la PUCE, por su apoyo incondi-
cional en la realización y financiamiento de proyectos de investigación en la
Escuela de Ciencias Químicas, así como también por permitirnos difundir los
resultados a través de nuestra Revista infoANALÍTICA. Quiero también agrade-
cer a los investigadores de otras universidades y organismos que han colabo-
rado con el desarrollo de este número de InfoANALÍTICA, por su valioso aporte
en este noveno volumen, n° 1.
Deseo expresar mi profunda gratitud a la Dra. Lorena Meneses O., coordina-
dora del Comité Editorial de nuestra Escuela, así como también a sus miembros
por la colaboración brindada: Dra. Lenys Fernández y Dr. Julio Vinueza de la
PUCE, Dra. Leadina Sánchez de la Universidad Politécnica Salesiana, Dr. Rafael
Uribe de la Escuela Politécnica Nacional, Dra. Yolanda López del Centro de
Investigación en Alimentos y Desarrollo CIAD de México, Dra. Elizabeth Pabón
de la Universidad Nacional de Colombia, Dra. María Luisa Valenzuela de la
Universidad Autónoma de Chile, Dr. Franklin Méndez de la Universidad Na-
cional Autónoma de México, Dra. Tatiana Garrido de la Universidad de Chile
y Dr. José Luis Paz de la Universidad Simón Bolívar de Venezuela.
Todo este esfuerzo con certeza abrirá nuevos campos de investigación que con-
tribuirán a mejorar el conocimiento y las prácticas educativas e incentiven la
experiencia de esta magnífica área del saber llamada Química.
Dr. José Luis Piñeiros Mendoza
Coordinador de la Escuela de Ciencias Químicas