13
EDITORIAL
La Revista infoANALÍTICA, en su volumen 9 número 1, presenta importantes
novedades de contenido. La pandemia no nos ha detenido, al contrario, nos
ha fortalecido para continuar con el proceso editorial de nuestra revista, con el
aporte de investigadores de la PUCE, de otras Universidades del Ecuador y de
varias Universidades y Centros de Investigación internacionales, lo que le ha
dado un carácter muy innovador al presente número de la Revista.
Seguimos aunando esfuerzos para que la Revista infoANALÍTICA sea recono-
cida a nivel nacional e internacional como un portal de difusión de las ciencias
químicas.
En este número hemos incluido la sección de Artículos de revisión, además de
las tradicionales secciones de Artículos científicos y de Notas científicas.
En el presente número, se ha publicado un artículo de revisión sobre aplica-
ciones de materiales mesoporosos en la ingeniería del tejido óseo. En la sección
de artículos científicos se presenta la cuantificación electroquímica de Hg(II),
un análisis de las muertes evitables asociadas a la implementación de infraes-
tructura verde urbana en Quito, la activación y producción de superficies si-
lanizadas, el estudio del grado de deterioro del hormigón simple y armado
empleando una cámara de envejecimiento, la determinación de oro en mues-
tras geológicas mineras, la validación de un método analítico para la cuantifi-
cación de gemfibrozil, la determinación y cuantificación de mercurio total en
tejido muscular de pargo y la comparación de la relación de fenoles totales,
flavonoides y capacidad antioxidante en brácteas de dos variedades de bou-
gainvillea glabra Choisy.
Invitamos a nuestros lectores a explorar este número de la revista, donde en-
contrarán información de actualidad y relevancia científica.
Dra. Lorena Meneses Olmedo
Editora