
permite tratar mayores volúmenes de
agua contaminada con buenas efi-
ciencias de remoción, por lo que se
debe considerar su uso en trabajos
futuros de aplicabilidad en condicio-
nes de aguas reales. Cabe mencio-
nar, que los resultados presentados
en este trabajo son netamente expe-
rimentales en condiciones de labo-
ratorio, empleando los materiales
tanto de PET y vidrio más utilizados
y comúnmente desechados.
Los resultados de este trabajo se jus-
tifican con lo mencionado por (Gál-
vez et al., 2001), donde resalta que el
PET, debido a su composición, es el
material más idóneo para facilitar el
paso de la radiación UV hacia la pe-
lícula de TiO2en el interior de las bo-
tellas. Al contrario del vidrio que
debido a la cantidad de hierro, sílice
y aluminio que se encuentra en su
composición, absorben parte de la
radiación UV que llega al fotoreactor
y afecta a su eficiencia. Sin embargo,
en este trabajo, los mejores resultados
se alcanzaron con las botellas de vi-
drio como fotorreactores, probable-
mente debido a que la película de
TiO2tiene mayor adhesión que en el
plástico, y principalmente porque el
volumen de trabajo fue dos veces
mayor en los fotorreactores de PET.
Adicionalmente, otro de los procesos
que ocurren en la fotocatálisis es la
adsorción de las moléculas de colo-
rante en la superficie del fotocatali-
zador, lo cual provoca una
disminución inmediata de la concen-
tración del colorante al inicio del ex-
perimento. Posteriormente algunas
de estas moléculas son liberadas de
la superficie por el calentamiento de-
bido a la radiación, y pasan a formar
parte del medio, en este punto re-
sulta muy importante recalcar que la
adsorción del colorante en el TiO2es
fundamental para la degradación de
las moléculas que serán degradadas
en el proceso fotocatalítico (Figura
7B). Adicionalmente, la disminución
drástica del COT aproximadamente
a partir de la sexta hora de reacción
sugiere que corresponde a la ruptura
de los anillos aromáticos, que son
compuestos altamente estables.
Luego de aquello la mineralización
se facilitaría.
Degradación y Mineralización de
AM por fotocatálisis heterogénea
(TiO2+ UV) con adición de H2O2
En un proceso fotocatalítico, la adi-
ción de H2O2conjuntamente con la
irradiación de luz ultravioleta o visi-
ble se aplica con el objetivo princi-
186
InfoANALÍTICA 10(1)
Enero 2022