EDITORIAL
La Revista infoANALÍTICA, en su volumen 9 número 2, presenta importantes
novedades dentro de su contenido. Durante este período de pandemia, hemos
continuado con el proceso editorial de nuestra Revista, con el aporte de inves-
tigadores de la PUCE, de otras Universidades del Ecuador y de varias Univer-
sidades y Centros de Investigación internacionales, lo que le ha dado un
carácter innovador al presente número de la Revista.
Quienes formamos parte del comité editorial, seguimos aunando esfuerzos para
que la Revista infoANALÍTICA sea reconocida a nivel nacional e internacional
como un portal de difusión de las ciencias químicas.
En este número hemos contamos con artículos en la sección de Artículos de
revisión, además de las tradicionales secciones de Artículos científicos y de
Notas científicas.
El artículo de revisión publicado trata sobre los protocolos de categorización
cerámica de materiales arcillosos. En la sección de artículos científicos, se pre-
sentan dos temas importantes relacionados con la calidad de los alimentos y
la inocuidad alimentaria, al analizar el contenido de ácidos grasos trans en ga-
lletas y la presencia de micotoxinas en arroz. En el área de electroquímica, se
presenta la determinación por voltamperometría de onda cuadrada de un anal-
gésico ampliamente utilizado, el paracetamol. Como un aporte al área de la
química inorgánica, se publica un artículo donde se elucida la fórmula este-
quiométrica de hidrotalcitas sintetizadas. Mientras que, en el área de la química
computacional, se han publicado dos artículos relacionados con el modela-
miento computacional de péptidos con potencial antimicrobiano.
Invitamos a nuestros lectores a explorar este nuevo número de la revista, donde
encontrarán información de actualidad y relevancia científica.
Dra. Lorena Meneses Olmedo
Editora
11