
hogar, ambiente, salud, energía, be-
lleza, alimentación, medicamentos,
enfermedad, electrónica, defensa e
industria; se pueden mencionar acti-
vidades específicas como ambiente y
contaminación (descontaminación
am biental, purificación de aguas, tra-
tamiento de suelos); cuerpo humano
(enfermedad, medicamentos, trata-
mientos, productos de belleza y man -
tenimiento, electroterapia, afecciones
orgánicas, iontoforesis, electroshock,
marcapasos, depilación, cremas, lo-
ciones, aplicaciones); ener gía, cap-
tura, almacenamiento, conversión,
suministro y sus aplicaciones (celdas
fotovoltaicas, pilas y baterías, alma-
cenamiento en químicos, celdas de
combustible); vivienda y vida social,
alumbrado, electrodomésticos, coc-
ción de alimentos, calefacción, refri-
geración, tratamiento de aguas, trans-
porte; electrónica, sensores, detecto-
res, armamento y numerosos tópicos
industriales. El cambio climático en
proceso obliga a tomar medidas ur-
gentes que puedan contribuir favora-
blemente a una sana estabilización
climática y en ese sentido, en el área
tecno-científica, se plantea una acti-
vidad más abundante y avanzada en
investigación, desarrollos, diseños,
modificaciones, construcción, esca-
lados, mejoras, etc. En la Tabla 1, se
señalan algunos tópicos de requerida
atención, dentro de la problemática
señalada.
48
InfoANALÍTICA 10(1)
Enero 2022
Síntesis de semiconductores y electrocatalizadores
y preparación de celdas solares avanzadas para
captura y conversión de energía solar (electricidad,
hidrógeno, etc.)
Electrólisis fotoelectroquímica en celdas Tandem
sensibilizadas y optimizadas, para producción de hi-
drógeno.
Celdas de combustible para vehículos eléctricos
(PMFC, DMFC). Sistemas regenerativos.
Reducción electroquímica del dióxido de carbono
a metanol y químicos livianos. Incorporación en pro-
cesos cíclicos de obtención de energía
Preparación de materiales nanoestructurados con
propiedades únicas ópticas, magnéticas y catalíti-
cas.
Almacenamiento de energía en Pilas y Baterías.
Nuevos Desarrollos. Baterías Plomo-Ácido, Litio, etc.
Sistema redox con flujo (ej. BFRV) para suministro de
energía en sitios remotos, aislados y/o sistema de
respaldo energético. También en estaciones de
carga para vehículos eléctricos. Nanoelectrocata-
lizadores.
Fotoelectrólisis del agua (ciclo regenerativo), pro-
ducción de hidrógeno, utilización en celdas de
combustible, obtención de energía y regeneración
del agua.
Reacción redox CH6-CO2para producción de me-
tanol y uso en celda de combustible. Posterior rege-
neración de reactivos (proceso cíclico).
Otros: Descontaminación Ambiental, Bienestar So-
cial, Salud, Mantenimiento corporal.
Tabla 1. Contribución electroquímica
al restablecimiento de condiciones climáticas sanas y al ambiente