
DIAMANTES A PARTIR DE TEQUILA
Dennis Amaguaña P.
Los diamantes, son los minerales más preciados por todo el mundo, principal-
mente, por sus características físicas. Sin embargo, hoy en día se ha vuelto una
actividad minuciosa encontrarlos en la naturaleza debido a la contaminación;
por este motivo, los científicos mexicanos, Javier Morales de la Universidad Au-
tónoma Nuevo León (UANL), Miguel Apátiga y Víctor M. Castaño de la Uni-
versidad Nacional Autónoma de México (UNAM), idearon una técnica para la
obtención de diamantes a partir de tequila, que consiste en evaporar el tequila,
y conducir el vapor que emana a una cámara de vapor, que por acción del
calor, logra romper las moléculas y los átomos de carbón se depositan unos
encima de otros, creando una película de diamante sobre una base de acero
inoxidable, obteniendo de esta manera los cristales de diamante con el mismo
brillo y colores alternos como blanco, amarillo, azul, marrón, verde y anaran-
jado, que depende de la manufactura del proceso, que influye también en la
dureza y conductividad térmica. Aunque estos cristales no se utilizan para la
elaboración de joyas, son de uso frecuente en la elaboración de abrasivos, he-
rramientas de cortado y pulido, disipadores térmicos, en LED’s y como detec-
tores de luz ultravioleta, de tal manera que la producción de diamante a partir
del tequila va tomando impulso en la industria, inclusive se están utilizando
otro tipo de tequilas más selectos, como los añejos, con el fin de determinar
cuál se adapta mejor a esta asombrosa transformación.
Fuente: Villatoto, F. R. (2 de Octubre de 2009). NAUKAS. http://francis.naukas.com/2009/
10/02/2009-ig-nobel-quimica-fabricando-microcristales-de-diamante-a-partir-de-tequila-mexicano/
infoANALÍTICA
Noviembre 2015
98