
EDITORIAL
La Revista infoANALÍTICA, en su volumen 10 número 1, presenta importantes
novedades dentro de su contenido. Durante este período de pandemia, a pesar
de las dificultades presentadas para continuar con los procesos investigativos,
hemos continuado con el proceso editorial de nuestra Revista, con el aporte
de investigadores de la PUCE, de otras Universidades del Ecuador y de varias
Universidades y Centros de Investigación internacionales, lo que le ha dado
un carácter innovador al presente número de la Revista.
Quienes formamos parte del comité editorial, seguimos aunando esfuerzos
para que la Revista infoANALÍTICA sea reconocida a nivel nacional e inter-
nacional como un portal de difusión de las ciencias químicas.
En este número estamos publicando trabajos en la sección de Artículos de re-
visión, además de las tradicionales secciones de Artículos científicos y de
Notas científicas.
Los artículos de revisión presentan dos temas de actualidad científica de
mucha importancia en las ciencias químicas: nanomateriales que pueden ser
usados en prótesis ortopédicas; y la aplicación de la electroquimienergía para
combatir el cambio climático. En la sección de artículos científicos, se pre-
senta una aplicación de quimiometría en el análisis de diferenciación de vinos
peruanos; en el área de química teórica y computacional se estudia la pirólisis
de 4-cloro-1-butanol; en el área de química analítica se hace una compara-
ción de dos métodos para la identificación de fenoles totales en plantas me-
dicinales ecuatorianas; mientras que también se presenta la caracterización
de un biomaterial obtenido de una planta. En este número también se incluyen
11