
106
InfoANALÍTICA 10(2)
Julio 2022
mento cambia su identidad química, deja de ser tóxico y se acumula en los te-
jidos dando una coloración azul verdosa que la Selección Natural ha escogido;
al tener una longitud de onda similar a la de las hojas de las plantas, las ranas
logran camuflarse en su entorno y así evitan ser vistas por los depredadores
(Taboada et al., 2020).
Es interesante que la expresión de una proteína pueda marcar la diferencia entre
algo tóxico para la mayoría de los vertebrados y una adaptación que permite a
otros incluso evitar depredadores, y así, comprender la importancia y la com-
plejidad de los mecanismos de evolución como son pequeños cambios quími-
cos sobre los cuales la selección natural actúa permitiendo a múltiples especies
sobrevivir y adaptarse a su ambiente.
Bibliografía
Law, R. H., Zhang, Q., McGowan, S., Buckle, A. M., Silverman, G. A., Wong, W.,
Rosado, C. J., Langendorf, C. G., Pike, R. N., Bird, P. I., & Whisstock, J. C. (2006).
An overview of the serpin superfamily. Genome Biology, 7(5), 216. https://doi.
org/10.1186/gb-2006-7-5-216
Taboada, C., Brunetti, A. E., Lyra, M. L., Fitak, R. R., Faigón Soverna, A., Ron, S. R., Lago-
rio, M. G., B Haddad, C. F., Lopes, N. P., Johnsen, nke, Faivovich, J., Chemes, L.
B., & Bari, S. E. (n.d.).(2020) Multiple origins of green coloration in frogs mediated
by a novel biliverdin-binding serpin. PNAS,1https://doi.org/10.1073/pnas.2006
771117
Weaver, L., Hamoud, A.-R., David, X., Stec, E., & Hinds, T. D. (2018). Biliverdin reduc-
tase and bilirubin in hepatic disease. Am J Physiol Gastrointest Liver Physiol, 314,
668–676. https://doi.org/10.1152/ajpgi.00026.2018