
Respecto a los ensayos de remoción
usando como control FeNPs, se ob -
serva en la Figura 6, que mientras ma -
yor es la concentración de FeNPs
(200 mgL-1) y tiempo de contacto (30
min), el proceso de adsorción es ma -
yor; dichos resultados concuerdan
con los obtenidos por Jha et al. (2020).
En la Figura 7, se observa que las me -
jores codiciones de remoción se ob -
tie nen a pH 3. El efecto del pH inicial
es crucial, ya que la eficiencia de eli-
minación de colorante varía de
aprox. 20 % (en condiciones básicas)
a casi 100 % (en condiciones ácidas).
No obstante, en condiciones ácidas
el pH de la solución sobrenadante
aumenta con el tiempo, mientras que
permanece casi constante (o dismi -
nu ye ligeramente) en condiciones bá-
sicas. Este efecto concuerda por el
análisis realizado por Freyria y cola -
boradores (Freyria et al., 2017).
En la Figura 8, se muestra la compa -
ración de remoción de FeNPs-S.
mammosum L. Se observa que para
CR y MV la remoción fue mayor al
98 % desde los 10 min, superando a
los porcentajes obtenidos solamente
con FeNPs sin recubrimiento. Un es -
tu dio similar llevado a cabo por Kha -
shij et al. (2020), logró una efi ciencia
máxima de eliminación del colorante
negro reactivo 5 del 99,6 % a pH 4 y
a una dosis superior de FeNPs sinte-
tizadas con el extracto de Thy mus
vulgaris de 600 mg/L y tiem po de
contacto de 5 min. Por otro lado, en
el estudio de Abdelfatah et al. (2021)
obtuvo una eficiencia máxima de
96,8 % al remover azul de metileno
a pH 6 y 25 °C usando FeNPs sinte -
tizadas con el extracto de las semillas
de Ricinus Communis. Otras investi -
gaciones igualmente empleando
FeNPs sintetizadas por química ver -
de obtuvieron porcentajes de re mo -
ción ligeramente superiores al 95 %
durante tiempos mayores a los 30
min para remover naranja de metilo
(Ebrahiminezhad et al., 2018), roda -
mina-B (Le et al., 2022) o verde ácido
25 (Shojaei & Shojaei, 2017).
En los espectros IR del colorante puro
CR (Figura 9a), se presenta el pico
más representativo del enlace azo
N=N a 1582,94 cm-1. Bandas entre
los 1400 a 1600 cm-1 corresponden a
los enlaces C=C de los anillos aromá -
ticos del compuesto. Las vibraciones
de estiramiento S=O del ácido sulfó -
nico se observan a los 1061,81 cm-1.
Al compararlo con el espectro IR de
23
REMOCIÓN DE LOS COLORANTES ORGÁNICOS AZOICOS EN SOLUCIONES ACUOSAS
USANDO NANOPARTÍCULAS DE HIERRO CEROVALENTE RECUBIERTAS CON
Solanum mammosum
L.
Pilaquinga et. al., 9–29