EDITORIAL
Estamos saliendo de la pandemia, al fin, luego de más de dos años muy difíciles
para la humanidad, con múltiples problemáticas que aún no logramos resolver.
La ciencia no ha sido la excepción. Se han generado muchas dificultades para
continuar con los procesos investigativos, sobre todo porque los recursos han
sido escasos y el tiempo para retomar las investigaciones ha sido largo. Sin em-
bargo, como Revista hemos continuado con el proceso editorial, con el aporte
de investigadores de la PUCE y de otras Universidades del Ecuador, lo que le da
un carácter innovador al presente número de la Revista infoANALÍTICA, que en
su volumen 11 número 2 trae importantes novedades dentro de su contenido.
En este número estamos publicando trabajos en las tradicionales secciones de
Artículos científicos y de Notas científicas.
En la sección de artículos científicos se presentan los resultados de una inves -
tigación sobre el uso de nanopartículas de hierro como una alternativa econó -
mica y amigable con el medio ambiente en procesos de descontami nación de
colorantes orgánicos azoicos disueltos en agua, considerados como aler génicos
e incluso cancerígenos. Por otro lado, se publica el trabajo de cuantifica ción de
curcuminoides a partir de desechos agroindustriales, lo que permite comprender
el valor metabólico que aún permanece en el pastel residual generado en la des-
tilación de la cúrcuma y de una posible reutilización medicinal o industrial.
Quienes formamos parte del comité editorial, seguimos aunando esfuerzos para
que la Revista infoANALÍTICA sea reconocida a nivel nacional e internacional
como un portal de difusión de las ciencias químicas.
Invitamos a nuestros lectores a explorar este nuevo número de la revista, donde
encontrarán información de actualidad y relevancia científica.
Dra. Lorena Meneses Olmedo
Editora
7