
merosos factores del suelo y del
clima, así como por factores inheren-
tes a las plantas mismas. Algunos de
éstos están bajo control del hombre,
pero muchos de ellos no. El hombre
tiene poco control sobre el aire, la
luz y la temperatura, pero puede in-
fluir en la provisión de nutrientes del
suelo modificando las condiciones
del suelo o añadiéndolos en forma de
fertilizantes (Sánchez, 2007).
Hay nutrientes que son esenciales
para el ciclo de vida de las plantas e
intervienen directamente en la nutri-
ción de las mismas, a más de corregir
alguna condición desfavorable del
suelo o del medio de cultivo (Nava-
rro, 2003).
En la actualidad se considera que hay
por lo menos 16 elementos necesa-
rios para el crecimiento de las plan-
tas. El carbono, hidrógeno y oxígeno
son obtenidos del aire y del agua y
constituyen el 90% de la materia
seca, los elementos restantes: nitró-
geno, fósforo, potasio, calcio, mag-
nesio, y azufre son requeridos en
grandes cantidades y se les denomina
macroelementos; los nutrientes que
se necesitan en cantidades conside-
rablemente bajas se les denomina
microelementos, se incluyen en ellos
al manganeso, hierro, boro, zinc,
cobre molibdeno y cloro (Fassbender,
1975). Cuando a las plantas les falta
algún nutriente en particular, por lo
general aparecen síntomas, por la de-
ficiencia de boro, por ejemplo, las
hojas tienden a engrosar y se tornan
oscuras, las raíces mueren, los frutos
sufren varios trastornos que están re-
lacionados con la desintegración y
deformación de los tejidos internos
como se observa en las manzanas
con “corazón corchoso”, remolachas
con “corazón podrido” y apios con
tallos rotos (Sallisburry, 2000). Es im-
portante conocer y comprender la
causa, cuando el aspecto es poco sa-
ludable se debe a una enfermedad y
en esos casos se puede rociar el ferti-
lizante sobre la planta, pero si se trata
de una deficiencia de nutrientes éstos
se pueden aplicar al suelo; estas de-
ficiencias aparecen sólo cuando la
provisión del elemento es tan escasa
que la planta no puede funcionar
normalmente. El fósforo, el azufre y
el boro cumplen actividades especí-
ficas dentro de la planta, la deficien-
cia de estos elementos produce
plantas muy pequeñas, con un color
verdinegro asociado con una colora-
ción purpúrea en la etapa de creci-
infoANALÍTICA
Noviembre 2014
24
infoQUIMICA FINAL copia:Maquetación 1 19/11/14 11:28 Página 24