Zn era el recubrimiento preferido para que los centavos de los soldados no su-
frieran desgaste. Además, que el valor del metal correspondía al que reflejaba
la moneda (INFOBAE, 2021).
Existen diferentes técnicas instrumentales para la identificación y caracteri -
zación de monedas. Pueden ser identificadas por rayos X (Ortega-San-Martín,
2023). Por ejemplo, cuando los niños las ingieren accidentalmente, los médicos
pueden detectar su ubicación y extraerlas, o analizar si pueden eliminarse na-
turalmente. Por otro lado, la fluorescencia de rayos X es una técnica elemental
no destructiva (Niñoles et al., 2015), que se emplea en el análisis de monedas
para determinar su composición. Sin embargo, no es ideal para todos los tipos,
debido a que, los rayos X penetran a pocos micrómetros de profun didad. Mo-
nedas homogéneas y bimetálicas pueden analizarse de manera exitosa me-
diante la técnica. No obstante, monedas recubiertas no pueden analizarse por
esta técnica, debido a que permite determinar únicamente la composición quí-
mica de su recubrimiento (Cáceres, 2015)
Si bien las monedas juegan un papel importante en la economía, los billetes lo
hacen más aún (Brunning, 2016). Los billetes, no solo se componen de un papel
especial y se imprimen en impresoras modernas; sino que cuentan con tintas
de características únicas para evitar su plagio. Los billetes se componen en un
94 % de fibras de algodón, cuyo componente principal es la celulosa. Las tintas
utilizadas en su impresión contienen pigmentos químicos que son difíciles de
replicar (Montoro, 2020). Gracias a ello, los billetes presentan propiedades fluo-
rescentes que ayudan a verificarsuautenticidad. De acuerdo con los pigmentos
empleados, India, por ejemplo, cuenta con billetes de colores llamativos al
igual que Colombia y Brasil, mientras que Estados Unidos maneja sus billetes
únicamenteen tonalidades decolorverde a base de óxido crómico (Cr2O3)
(Casida, 2010), un pigmento que es resistente a la mayoría de los disolventes
orgánicos conocidos (BBC Capital, 2014).
Por su color, los billetes pueden ser identificados a través de radiación UV-Vis.
Cuando la tinta del billete absorbe esta radiación, los electrones de las molé-
InfoANALÍTICA 12(1)
Enero 2024
150