
69
ESTUDIO DE LA TÉCNICA DE EXTRACCIÓN ASISTIDA POR MICROONDAS
PARA SU APLICACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS
TOTALES DE PETRÓLEO EN SUELOS
El creciente desarrollo de las activida-
des hidrocarburíferas como la explo-
tación, transporte, manejo y produc-
ción de derivados del petróleo han
generado un aumento de la contami-
nación ambiental, provocando que el
cuidado y remediación del medio
ambiente sea una preocupación la-
tente a nivel mundial. La continua re-
alización de estas actividades repre-
senta una inevitable exposición de los
hidrocarburos totales de petróleo al
medio ambiente; la mayoría de estos
compuestos ingresan al ambiente a
manera de desechos o liberaciones
industriales, accidentes o derrames de
petróleo, o como subproducto de uso
comercial, por lo que se ha requerido
llevar un control de la contamina-
ción. Una vez en el ambiente, estos
productos representan un peligro para
la vida marina, terrestre y son perju-
diciales para la salud humana, por lo
cual es importante llevar un segui-
miento de la contaminación y evaluar
las áreas afectadas para impulsar las
remediaciones pertinentes, tanto en
agua como en suelo.
Los análisis de hidrocarburos totales
de petróleo (TPH’s) son usados fre-
cuentemente con el fin de encontrar
áreas de contaminación y resulta un
indicador medioambiental necesario;
la determinación de TPH’s provee in-
formación acerca del conjunto de
compuestos químicos provenientes
del petróleo que han sido evaluados
por una técnica analítica determi-
nada (U.S. Department of Health and
Human Services, 1999; Pons, 2010).
El campo de la química analítica
ofrece varias alternativas para la ex-
tracción, determinación y cuantifica-
ción del conjunto de hidrocarburos
de petróleo. En la actualidad se trata
de desarrollar, establecer y optimizar
procesos analíticos cada vez más efi-
cientes que permitan una detección
de este tipo de analitos en forma rá-
pida, confiable, segura, aminorando
los costos e incrementando la efi-
ciencia del número de análisis.
La extracción por microondas ha sido
usada por muchos años para extraer
compuestos de diferentes matrices:
biológicas, alimentos, agua contami-
nada y muchos otros tipos de mues-
tras; además actualmente tiene un
amplio uso en la digestión de mues-
tras para el análisis de metales. Las
INTRODUCCIÓN
infoQUIMICA FINAL copia:Maquetación 1 19/11/14 11:28 Página 69