
casi la totalidad de parámetros, a ex-
cepción de humedad en maní negro
y zinc en soya, no presentaban dife-
rencias significativas entre sí.
17
DETERMINACIÓN DE SODIO, POTASIO, HIERRO, ZINC Y CALCIO
EN TRES LEGUMINOSAS: GARBANZO, SOYA Y MANÍ,
POR ESPECTROFOTOMETRÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA DE LLAMA
DISCUSIÓN
Se determinó que de las leguminosas
estudiadas, la soya tiene el contenido
de minerales más alto, posee sodio
con límites de 24,07 a 28,01 mg/100
g de alimento, potasio desde 1964,24
a 2315,06 mg/100 g de alimento, cal -
cio desde 145,10 a 165,18 mg/100 g
de alimento y zinc con límites de
3,91 a 4,17 mg/100 g de alimento.
Respecto al contenido de humedad,
posee de 9,30 a 9,55%.
El maní Virginia es la leguminosa con
el mayor contenido de hierro con va-
lores que van desde 4,48 a 4,60
mg/100 g de alimento.
Al comparar los datos de humedad
obtenidos con la norma NTE, del ma -
ní y la soya, y del garbanzo obtenido
con la norma CODEX, se determinó
que no sobrepasan el contenido má-
ximo permitido de humedad.
Las diferencias existentes entre los re-
sultados obtenidos en este estudio, y
los valores que se encuentran en la
Tabla de Composición de alimentos
ecuatorianos, se deben a que han pa-
sado 50 años desde la última publi-
cación, por lo cual factores como la
composición del suelo, técnicas agrí-
colas, etc. pueden influir en la com-
posición de los alimentos. Asimismo,
el desarrollo de los métodos de aná-
lisis, calidad de reactivos y equipos
de análisis sujetos al adelanto tecno-
lógico, son variables que pueden in-
fluir en los resultados de los pará me-
tros analizados.
En la Tabla 1, en ciertos casos, el por-
centaje de RSD (Desviación estándar
relativa por sus siglas en inglés) es
mayor al 10%, esto se debe a que las
muestras fueron tomadas de distintos
lugares y existen diversos factores
tales como: condiciones de conser-
vación, terreno de cosecha, técnicas
agrícolas, entre otras, que cambian la
composición entre una muestra y
otra. Es por esto que al establecer
rangos se toma en cuenta la desvia-
ción relativa, para poder obtener
datos más reales y representativos.
Project2.qxp_Layout 1 5/12/16 9:36 Página 17