
infoANALÍTICA 6
Enero 2018
42
Se han reportado investigaciones so -
bre las propiedades funcionales de
las antocianinas (Gaviria et al., 2009;
Kuskosky et al., 2004). En estos docu-
mentos, se analizan el contenido y la
capacidad antioxidante de antociani-
nas puras y extractos antociánicos de
Vaccinium meridionale. Las investiga-
ciones determinan el alto potencial
que tienen estos compuestos como
colorantes funcionales.
Las antocianinas son inestables al
pH, disolventes, oxígeno, luz, enzi-
mas y otras sustancias. De la misma
manera su procesamiento, almace-
naje y transporte generan inconve-
nientes, ya que se degradan por oxi-
dación o reacciones fotoquímicas,
por lo tanto, es indispensable estabi-
lizarlas. Una de las técnicas de esta-
bilización más importante es la
copigmentación intermolecular, don -
de se aprovechan las características
estructurales de la antocianina y de
los copigmentos –ácidos fenólicos–
para que por medio de interacciones
hidrofóbicas, formen complejos esta-
bles (Rein, 2005). Debido a que las
antocianinas tienen una forma casi
plana con electrones π deslocaliza-
dos, al igual que los copigmentos,
hacen que la formación de comple-
jos sea uno de los más eficaces me-
dios para proteger el núcleo flavilo
rojo (figura 1A), del ataque nucleofí-
lico del agua que es una de las cau-
sas para la inestabilidad de los
compuestos antociánicos. La forma-
ción de puentes de hidrógeno entre
el grupo carbonilo de la base quinoi-
dal de las antocianinas con el copig-
mento, también ha sido sugerida co-
mo explicación para la formación del
complejo antocianina-copigmento,
tal como presenta la figura 1B (Rein,
2005).
A pesar que la copigmentación inter-
molecular se da por fenómenos físi-
cos de interacción, en la estructura
de las antocianinas la formación de
puentes de hidrógeno depende de los
enlaces polares OH y carbonilo. El
grupo OH es un donador de protones
que potencializa la capacidad antio-
xidante de los compuestos antociáni-
cos, y al involucrarse en la formación
de puentes de hidrógeno generados
en la copigmentación intermolecular,
puede verse afectada esta propiedad
en los complejos antocianina-copig-
mento.
Los frutos de Vaccinium floribundum
Kunth se caracterizan por su alto