
Cuando el potencial zeta tiende a
cero, las partículas, carentes de car -
ga, se agrupan y la suspensión se de-
sestabiliza. Las nanopartículas cons-
tituidas por proteínas presentan un
potencial zeta positivo cuando el pH
del sistema es menor a su punto isoe-
léctrico y cambian a negativo cuando
el pH aumenta sobre su punto isoe-
léctrico; en el punto isoeléctrico las
partículas tienen un potencial zeta
cero o cercano a cero (Jones et al.,
2010).
En la
industria alimenticia, las nano-
partículas se utilizan con el fin de de-
sarrollar encapsulantes para coloran-
tes, micronutrientes, nutracéuticos y
demás moléculas que requieran ser
estabilizadas, para poder ser incorpo-
radas dentro de la formulación de los
productos. La carga de compuestos
en nanopartículas, que además de es-
tabilizar a las moléculas, es capaz de
modificar otras propiedades como su
solubilidad, mejorar su biodisponibi-
lidad, permitir una liberación contro-
lada y direccionada de compuestos
activ
os (Bazo et al., 2011; Ezhilarasi
et al., 2013; Mohanraj & Chen,
2006), tiene la ventaja de que el
compuesto puede encapsularse en
proporciones relativamente altas. Los
métodos de encapsulación deben
promover una alta capacidad encap-
sulante para, de este modo, reducir al
mínimo la
cantidad de la matriz po-
limérica utilizada (Mohanraj & Chen,
2006).
La carga de compuestos en nanopar-
tículas se puede realizar por dos mé-
todos: el método de adsorción y el
mé todo de incorporación. Para la ad-
sorción de compuestos, las nanopar-
tículas deben ser preparadas y acon-
dicionadas previamente, para elimi-
nar contaminantes superficiales. Los
factores que afectan al proceso son:
el
tipo de adsorción, la velocidad de
agitación, la concentración y natura-
leza del principio activo, la concen-
tración y propiedades superficiales de
las nanopartículas. La incorporación
se produce en el momento de la for-
mación de las nanopartículas, el
compuesto a encapsular debe estar
disuelto en la fase dispersante, la
mayor parte es rodeado por el mate-
rial de la matriz polimérica, for-
mando cápsulas y otra parte es
adsorbida en la superficie de las cáp-
sulas formadas. Los factores que in-
fluyen en este método son: la
velocidad de agitación, la concentra-
ción del principio activo y la concen-
86
InfoANALÍTICA 8(1)
Enero 2020
INFO 8-1_Maquetación 1 6/2/20 10:16 Página 86