Determinación de macro y micronutrientes catiónicos en tejidos vegetales de banano, palma y rosas, por espectroscopía de emisión por acoplamiento de plasma inductivo y detección óptica (ICP-OES)
Main Article Content
Abstract
Se determinó la concentración de macro y micronutrientes catiónicos: K, Ca, Mg, Zn, Cu. Fe y Mn, en muestras de tejido vegetal de banano, palma y rosas, por espectroscopia de emisión por acoplamiento de plasma inductivo y detección óptica (ICP-OES). La parte experimental se desarrolló en los laboratorios del Departamento de Manejo de Suelos y Aguas (DMSA) de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP, los cuales utilizan la técnica de Absorción Atómica para el análisis de elementos en muestras foliares; dicha técnica presenta limitaciones en cuanto a límites de detección, efectos de matriz, rango lineal y número de elementos que pueden ser analizados en forma simultánea. En cambio, la espectroscopia de emisión con plasma acoplado inductivamente, es una técnica que está a la vanguardia como herramienta analítica para la determinación multielemental en tejidos foliares. Por esta razón se optimizó la técnica de ICP-OES, para el análisis de macro y micronutrientes catiónicos en muestras de tejido vegetal, ya que con el uso de este equipo se incrementará la capacidad operativa del laboratorio. Los análisis se realizaron con muestras de tejido vegetal de banano, palma y rosas, que se utilizan como material de referencia para los análisis de rutina de muestras vegetales que se realizan en los laboratorios del DMSA; se utilizó como Material de Referencia Certificado (MRC) el Standard Reference Material 1515, Apple Leaves. Las muestras y el material certificado se sometieron a digestión húmeda para luego cuantificar los analitos en estudio por medio de las técnicas de AA e ICP-OES. Se realizó un estudio comparativo de las variables: exactitud, precisión, linealidad, límites de detección y cuantificación en el cual se determinó que existen diferencias significativas entre las técnicas empleadas. El análisis estadístico demostró que existen diferencias altamente significativas en el contenido de macro y micronutrientes en los tejidos analizados, como sucede en el caso del magnesio en tejido foliar de palma, cuyos porcentajes fueron de 0,36 y 0,52%, obtenidos mediante AA e ICP respectivamente y dentro del grupo de los micronutrientes, el contenido de hierro en tejido foliar de palma con valores de 182,48 y 122,33 mg/L. Sin embargo, en el caso de las muestras de tejido foliar de banano, palma y rosas, los valores obtenidos mediante AA e ICP, en el análisis de potasio, demostraron que estadísticamente la diferencia es significativa.
Downloads
Article Details
- The authors agree to respect the academic information of other authors, and to assign the copyrights to the journal infoANALÍTICA, so that the article can be edited, published and distributed.
- The content of the scientific articles and the publications that appear in the journal is the exclusive responsibility of their authors. The distribution of the articles published in the infoANALÍTICA Journal is done under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
References
Boss, C. B., & Fredeen, K. J. (1997). Concepts, Instrumentation, and Techniques in Inductively Coupled Plasma Optical Emission Spectrometry. U.S.A: The Perkin Elmer Corporation.
Briceño, J., & Pacheco, R. (1984). Métodos Analíticos para el Estudio de Suelo y Plantas. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Castillo, A., Hernández, J., Avitia, E., Pineda, J.,Valdez, L., Corona, T., (2011). Extracción de macronutrientes en banano "Dominico" (Musa spp). Revista Internacional de Botánica Experimental. 80 65-72.
Instituto Colombiano Agropecuario. (s.f.). El análisis de suelos, plantas y aguas para riego. Manual de Asistencia Técnica N° 47.
Sadzawka, R., Carrasco, M., Demanet, R., Flores, H., Grez, R., Mora, M., Neaman, A., (2007). Métodos de análisis de vegetales. 2° ed. Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Chile.
Ulrich, A. (1972). Plant Tissue Analysis. Analysis as guide in fertilizing crops. En Soil and plant tissue testing in California (págs. 18-79).
Westerman, R. L. (1990). Soil testing. Madison, USA: SSSA.