Comparación de ácidos grasos omega 3, 6 y 9 en la semilla de lino (Linum usitatissimum L.) ecuatoriana y canadiense por cromatografía de gases

Main Article Content

Pablo Pozo P.
Jessica Durán C.

Abstract

El objetivo del presente estudio fue la cuantificación de los ácidos grasos: omega 3: ácido alfa linolénico (AAL), omega 6: ácido linoléico (AL), omega 9: ácido oleico (AO) en semilla de lino (Linum usitatissimum L.) ecuatoriana y canadiense, por cromatografía de gases y la comparación de dichos ácidos presentes en los dos tipos de semilla de lino mediante la aplicación de la prueba t de Student. Para cumplir con este propósito se realizó un muestreo aleatorio y por cada tipo de semilla de lino se adquirieron 12 muestras de las cuales se extrajo la grasa total mediante un equipo Soxhlet, como resultado de este análisis se obtuvo en la linaza canadiense un porcentaje promedio de grasa de 40% y en la linaza ecuatoriana 34%. Posteriormente se procedió a esterificar, diluir y analizar los ácidos grasos presentes por cromatografía de gases con detector FID provisto de un inyector automático y columna Capilar TG – Polar. De este análisis se obtuvo que la linaza canadiense posee: 23,3 % de Omega 3 (AAL), 5,6 % de Omega 6 (AL) y 3,8 % de Omega 9 (AO) y la linaza ecuatoriana tiene: 22,8 % de Omega 3 (AAL), 6,3 % de Omega 6 (AL) y 3,7 % de Omega 9 (AO). Tras realizar la prueba t de Student, se determinó que no existen diferencias significativas entre los valores de omega 3 (AAL) y 9 (AO) de las dos variedades de linazas y si existen diferencias significativas entre los valores de omega 6 (AL).

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

Section
Cientific papers

References

AOAC (2012), Official Methods of Analysts of the Association of AOAC International, 19th edition, USA.

Castillo F., Sentis F. (1996), Agrometeorología, MundiPrensa Libros S.A, Madrid.

Chen, T., Yi Hsu, J. (2001), Polyunsaturated Fatty Acid from Borage and Linseed Oil Fatty Acids. Journal of Americal Oil Chemists' Society, USA.

Ecuador Agricultura. (2013), Semillas delino en el Ecuador, http://ecuador.acambiode.com/empresas?f ind=li-naza, 15 de abril del 2013.

Flax Council of Canada. (2013). Canadian Flaxseed, http://www.flaxcouncil.ca/spanish/index.jsp?p=espanol,30 de julio de 2013.

Figuerola, F. (2008), Linaza, http://es.scribd.com/doc/109580861/Parte-1, 29 de julio del 2013.

Gallegos, W. (2008), Manual de Parámetros Técnicos para el cultivo del lino(Linum Usitatissimun), Escuela deCiencias Agrícolas y Ambientales(ECAA), Ecuador.

García, G. (2012), Alimentos que ayudana prevenir y combatir enfermedades. Palibrio, USA.

Herrera, M., Vega y León S., Tolentino R.,Fernández B., González G. (2006).Los ácidos grasos omega 3 y omega 6: Nutrición, Bioquímica y Salud http://www.facmed.unam.mx/pu-blicaciones/ampb/numeros/2006/03/e_AcidosGrasos.pdf, 13 de abrildel 2014.

ISO (International Organization for Standarization), (2001). Animal and vegetable fats and oils ISO 5509:2000: Preparation of methyl estersof fatty acids, USA.ISO (International Organization for Standarization) 17025:2005, General requirements for the competence of testing and calibration laboratories, ISO/CASCO Committee on conformity assessment, USA.

IUPAC (1992). Standard Method 2.301.Preparation of the fatty acid methylesters. In Standard methods for the analysis of oils, fats and derivatives,7th edition. International Union of Pure and Applied Chemistry, Oxford, UK.

McKevith, B. (2005), Nutritional aspectsof oilseeds, Nutrition Bulletin, USA.

Pszczola, D. (2002), Ingredient developments for frozen desserts. Food Technal, AOCS press, Illinois. REGLAMENTO (CE) nº 2568/91.(2002). Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación, ANEXO X“B”: Preparación de los ésteres metílicos de los ácidos grasos. pag. 54.MÉTODO A: Análisis de ésteresmetílicos de los ácidos grasos mediante cromatografía de gases Método A. pág. 45.

Thompson, LU and Cunanne SC. (2003),Flaxseed in Human Nutrition. AOCS Press Editors, Champaign, Illinois.