La Revista infoANALÍTICA, en su número especial, publica artículos de revisión de los temas presentados por los docentes de la Escuela de Ciencias Químicas en el Primer Simposio de Ciencias Químicas de la PUCE. Fue para todos los docentes, alumnos y demás participantes al Simposio de Química, un momento muy especial, ya que se pudo conocer las diferentes áreas y líneas de investigación que la Escuela de Ciencias Químicas está desarrollando, así como también los diferentes convenios y trabajos en conjunto de nuestros investigadores con científicos de universidades nacionales e internacionales.
Fruto de este encuentro, en este número especial, tenemos revisiones sobre la actividad antiviral in vitro de plantas sudamericanas a propósito del coronavirus SARS-CoV-2; la composición química y actividad biológica de los aceites esenciales de Lamiaceas, Asteraceas y Vervenaceas; la química computacional como herramienta para entender procesos químicos y bioquímicos a nivel molecular; electrodos modificados con nanopartículas de oro y su aplicación en biosensores electroquímicos que utilizan "peroxidasa de rábano picante" como sistema de biorreconocimiento biológico; residuos lignocelulósicos y sus usos; y recubrimientos comestibles con materiales micro/nanoestructurados para la conservación de frutas y verduras.
Invitamos a los lectores a revisar este número especial de la revista infoANALÍTICA, donde encontrarán información de algunos de los temas que los docentes/ investigadores de la Escuela de Ciencias Químicas de la PUCE desarrollan, para futuros trabajos y colaboraciones.
Publicado: 2020-12-04