Determinación de cadmio en la almendra de cacao (Theobroma cacao) de cinco fincas ubicadas en la vía Santo Domingo - Esmeraldas, mediante espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito
Main Article Content
Abstract
En el presente estudio se determinó la concentración de cadmio en la almendra de cacao (Theobroma cacao), de cinco fincas ubicadas a lo largo de la vía Santo Domingo–Esmeraldas en la provincia de santo domingo de los tsáchilas. se analizó un total de 50 muestras que fueron tomadas de 10 puntos de muestreo en cada una de las 5 fincas, mediante la técnica instrumental de absorción atómica acoplada con horno de grafito. de cada una de las mazorcas de cacao, la almendra fue secada, calcinada y sometida a una digestión ácida, para analizar cadmio en el equipo de absorción atómica con horno de grafito. los re- sultados obtenidos permiten concluir que, el promedio de los datos de los análisis de la determinación de cadmio en la almendra de cacao de todas las muestras es 0.35 mg/kg, lo cual indica que la concentración de cadmio es 6 veces más alta de lo permitido que corresponde a 0.05 mg/kg según (atsdr,2008). además, en la finca #1, las 4 primeras muestras de almendra de cacao poseen cadmio en una concentración menor al límite permisible mencionado anteriormente. de los resultados obtenidos, se deduce que las mazorcas de cacao que se están cosechando en las fincas estudiadas no podrían ser exportadas, ya que no cumplen con las exigencias de calidad propuestas, en cuanto al límite máximo permisible de cadmio presente en la almendra de cacao.
Downloads
Article Details
- The authors agree to respect the academic information of other authors, and to assign the copyrights to the journal infoANALÍTICA, so that the article can be edited, published and distributed.
- The content of the scientific articles and the publications that appear in the journal is the exclusive responsibility of their authors. The distribution of the articles published in the infoANALÍTICA Journal is done under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
References
2009.
Centre for Ecological Sciences. Indian Institute of Science Bangalore. Cadmio, www.ces.iisc.ernet.in/energy
/hc270799/hdl/env/envsp/vol314e.htm+cadmio&hl=es&ct=clnk&cd=5&gl=ec, 18 de febrero de 2009.
Chiriboga Manuel, Piccino Renato. (1982). La producción campesina cacaotera: problemas y perspectivas, 6a edición, Ecuador.
Codex alimentarius commission. Codex committee on food additives and contaminants. (1998). Discussion paper on cadmium. Italia.
Guitart, R. (2002). Los residuos de metales en los alimentos, http://quiro. Uab .es/tox, 18 de febrero de 2009.
INIAP. Determinación de metales contaminantes en cultivos de exportación y su repercusión sobre la calidad de los mismos, http://www. Mag.gov.ec/promsa/resumen %20i g-cv-023.htm, 23 de septiembre de 2008.
Palacios, P. (1992). Investigación sobre el contenido de Cadmio en algunos alimentos de la dieta ecuatoriana. Disertación de licenciatura en ciencias químicas, Puce, Ecuador.
Sánchez, J. (2008). Introducción a la estadística en las ciencias biológicas, 1a edición, Ecuador.
Sociedad Alemana de Cooperación Técnica. Cultivo orgánico de cacao, http://www.concope.gov.ec/ecuaterritorial/paginas/apoyo_agro/tec- nologia_innovacion/agricola/tecno organica/cultivos/cacao.htm, 4 de octubre de 2008.
Unidad Técnica de Estudios para la Industria (Utepi). (2007). Cacao. Estudio agroindustrial en el Ecuador: competitividad de la cadena de valor y perspectivas de mercado. Programa integrado entre el Ministerio de Industrias y Competitividad y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo industrial, Quito, Ecuador.
Villavicencio, A. (2001). Caracterización química del nivel de fermentación y estudio de los parámetros de la calidad del cacao (Theobroma Cacao l.) Producido en el Ecuador. Disertación de licenciatura en ciencias químicas, Puce, Ecuador.
Wakao, H. (2002). Estudio de la variación del contenido de alcaloides en cacao (Theobroma cacao l.) De producción nacional, durante el proceso de beneficio. Disertación de licenciatura en ciencias químicas, Puce, Ecuador.