Determinación de sodio, potasio, hierro, zinc y calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama
Main Article Content
Abstract
El objetivo de este estudio fue comparar el contenido sodio, potasio, hierro, zinc y calcio en tres leguminosas (soya, garbanzo y dos variedades de maní: Peruano y Virginia) entre la tabla de composición de alimentos ecuatorianos de 1965 y leguminosas de la presente época. Para determinar las diferencias se realizó un estudio estadístico y se aplicó la prueba t-Student. Se encontró que existen diferencias significativas entre los contenidos de minerales de las leguminosas estudiadas con los valores que se encuentran en la tabla de alimentos, por lo que se requiere una actualización de la misma.
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
Section
Cientific papers
- The authors agree to respect the academic information of other authors, and to assign the copyrights to the journal infoANALÍTICA, so that the article can be edited, published and distributed.
- The content of the scientific articles and the publications that appear in the journal is the exclusive responsibility of their authors. The distribution of the articles published in the infoANALÍTICA Journal is done under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
References
Association of Official Agricultural Chemists, (2005). Official Methods of Analysis, 18va edición, 4ta revisión (2011), Curnut Through, USA.
Botanical online, Propiedades de las legumbres: Propiedades alimentarias de las legumbres (2014), http://www.botanical-online.com/legumbrespropiedades. htm, 14 de agosto 2014.
Boza J., Valor nutritivo de las leguminosas grano en la alimentación humana y animal, Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (1991), http://www.insacan.org/racvao/anales/1991/articulos/03-1991-07.pdf, 01 de mayo 2014.
Figueroa L., 2006, El libro de la soja, 1a edición, Buenos Aires Argentina, Pluma y Papel.
Guerrero A., 1999, Cultivos herbáceos Extensivos, 6a edición, Bilbao España, Mundi-Prensa.
Ministerio de Previsión Social y Sanidad, (1965). Tabla de Composición de los Alimentos Ecuatorianos, http://blog.espol.edu.ec/kcoello/tabla-de-composicion- de-alimentos-ecuatorianos, 23 de mayo 2014.
Polo I, (2012). Determinación proximal de los principales componentes nutricionales de seis variedades de leguminosas: arveja, garbanzo, haba, lenteja, maní y soya.(Tesis de Licenciatura inédita). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Rodríguez V., 2008, Bases de la alimentación humana, La Coruña España, Netbiblio.
Ministerio de Previsión Social y Sanidad, (1965). Tabla de Composición de los Alimentos Ecuatorianos, http://blog.espol.edu.ec/kcoello/tabla-de-composicion-de-alimentos-ecuatorianos, 23 de mayo 2014.
Polo I, (2012). Determinación proximal de los principales componentes nutricionales de seis variedades de leguminosas: arveja, garbanzo, haba, lenteja, maní y soya.(Tesis de Licenciatura inédita). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Rodríguez V., 2008, Bases de la alimentación humana, La Coruña España, Netbiblio.
Botanical online, Propiedades de las legumbres: Propiedades alimentarias de las legumbres (2014), http://www.botanical-online.com/legumbrespropiedades. htm, 14 de agosto 2014.
Boza J., Valor nutritivo de las leguminosas grano en la alimentación humana y animal, Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental (1991), http://www.insacan.org/racvao/anales/1991/articulos/03-1991-07.pdf, 01 de mayo 2014.
Figueroa L., 2006, El libro de la soja, 1a edición, Buenos Aires Argentina, Pluma y Papel.
Guerrero A., 1999, Cultivos herbáceos Extensivos, 6a edición, Bilbao España, Mundi-Prensa.
Ministerio de Previsión Social y Sanidad, (1965). Tabla de Composición de los Alimentos Ecuatorianos, http://blog.espol.edu.ec/kcoello/tabla-de-composicion- de-alimentos-ecuatorianos, 23 de mayo 2014.
Polo I, (2012). Determinación proximal de los principales componentes nutricionales de seis variedades de leguminosas: arveja, garbanzo, haba, lenteja, maní y soya.(Tesis de Licenciatura inédita). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Rodríguez V., 2008, Bases de la alimentación humana, La Coruña España, Netbiblio.
Ministerio de Previsión Social y Sanidad, (1965). Tabla de Composición de los Alimentos Ecuatorianos, http://blog.espol.edu.ec/kcoello/tabla-de-composicion-de-alimentos-ecuatorianos, 23 de mayo 2014.
Polo I, (2012). Determinación proximal de los principales componentes nutricionales de seis variedades de leguminosas: arveja, garbanzo, haba, lenteja, maní y soya.(Tesis de Licenciatura inédita). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Rodríguez V., 2008, Bases de la alimentación humana, La Coruña España, Netbiblio.